Consejos para tener una actitud asertiva

Consejos para ser más asertiva

 

La asertividad es una de las habilidades sociales que más importancia tiene para lograr una efectiva comunicación interpersonal que permita llevar adelante nuestra vida social sin los deseos o conductas de otros se impongan a los nuestros y viceversa. Aprender a desarrollar una comunicación asertiva es clave para desarrollar y entrenar nuestra inteligencia emocional.

 

En numerosas ocasiones nos encontramos ante situaciones donde no estamos cómodas, donde resignamos nuestro bienestar personal por timidez, miedo a no agradar, inhibición e inseguridad. Estas situaciones nos colocan en una sintonía negativa, en la cual quizás dejamos una gran energía buscando que los otros se sientan bien, pero al interior de nuestra subjetividad sentimos que hemos perdido terreno, y esto provoca angustia.

 

La comunicación asertiva no es una cualidad innata, algo que todos traemos dentro y que funciona mejor o peor en cada uno. Si bien todos somos diferentes, en todos los ámbitos sociales y en todas las culturas las personas  tienden a buscar su bienestar, pero la realidad de las relaciones sociales, laborales, amorosas, no siempre permite que todos los participantes de la relación estén satisfechos. En muchos casos esto tiene que ver con la comunicación interpersonal, uno de los elementos clave de la actitud asertiva.

 

Tener una actitud asertiva muchas veces implica aprender a decir “no”. Y esto no tiene nada que ver con desarrollar actitudes negativas, se trata simplemente hacer consciente para una misma que siempre tenemos derecho a estar en desacuerdo con cualquier propuesta o situación que no nos favorezca o que nos haga sentir mal. En lugar de pensarlo como una simple negativa, pensemos esto como la defensa de nuestro derecho, en un sentido afirmativo: esto nos hará sentirnos fortalecidas. Eso sí, debemos tender a buscar el equilibrio, porque no se trata de transformarnos en alguien que está a la defensiva, que se niega sistemáticamente a hacer lo que los otros desearían. Todo lo contrario.

 

La actitud asertiva nada tiene que ver con la agresividad, sino con expresar nuestra opinión o disenso de una manera firme, segura, tranquila y agradable. Es aconsejable explicar a nuestro interlocutor las razones por las cuales no acordamos, exponiendo nuestro punto de vista en términos positivos, y dando a entender que apostamos por el acuerdo. Tener una actitud asertiva tiene que ver con reconocer que podemos equivocarnos o que no somos tan fuertes. Esto es una actitud emocionalmente inteligente.

 

Saber pedir ayuda sin temor, ofrecerla a otros sin resignar nuestra integridad, principios, tiempo y salud mental son comportamientos asertivos. Como lo es también lograr en la vida cotidiana una actitud activa y dinámica que establezca puentes en la comunicación interpersonal bajo el lema: “te respeto, me respeto”.

 

Check Also

3 Consejos para superar tu adicción a las redes sociales

Hoy día las redes sociales están modificando la forma de comunicarse y tus hábitos en la vida diaria.Por esta razón es importante que sepas cómo superar la adicción.

Leave a Reply