Dar el pecho sin lastimar tu cuello

baby-hands-251273_640

Si tienes la posibilidad de dar el pecho a tu bebé probablemente esta sea una de las mejores experiencias que tengas. La lactancia supone compartir con tu bebé no solo una parte de ti y el mejor alimento del mundo, sino también unos momentos íntimos que te llenarán de ternura.

Pero dar de mamar a tu hijo puede ser también motivo de lesiones, sobre todo en el cuello, que debemos de prevenir para que nada nos amargue los primeros meses como madre.

Precauciones para amamantar sin riesgo

Cuándo te sientes procura coger a tu hijo de una forma que te permita modificar la postura durante la toma, sobre todo si estas acostumbran a ser largas. Es bueno que de vez en cuando te endereces ligeramente y realices unos giros de cuello para aliviar la tensión de los hombros producida por el peso del bebé en tu regazo.

Cuándo cambies al bebé de pecho o pares para ayudarle a expulsar el aire muévete, deja unos segundos a tu hijo tumbado y sacude los brazos para relajarlos. Aunque muchas veces recomiendan que la madre ponga su rostro al lado del rostro de su hijo para sentir mayor proximidad no es una postura en absoluto recomendable para tus cervicales. Si lo haces no metas el mentón hacia el pecho al bajar la cabeza.

Si tienes problemas siempre hay alternativas

A veces los asientos no son muy adecuados en altura o forma para dar el pecho cómodamente y nos obligan a doblarnos. Usa almohadas o cojines para acomodarte bien y si el bebé no queda a buena altura apoyado en tu regazo eleva las piernas utilizando un cojín o un taburete bajo los pies.

Si notas que tienes problemas en el cuello o cervicales a pesar de tomar precauciones, o te han practicado una cesárea  y no te sientes cómoda sentada puedes dar de mamar a tu hijo acostada. Deberás de tumbarte de lado, con almohadas detrás para sujetarte la espalda y no adoptar una mala postura, tu pareja puede ayudarte.

Dar el pecho no tiene que suponer dolores o molestias en tu cuello, aconséjate con tu comadrona si no encuentras la postura adecuada para ti y no dudes en acudir al fisioterapeuta si te sientes sobrecargada, antes de que tu lesión vaya a más.

 

Imagen baby-hands-251273_640 (pixabay.com) en dominio  público

 

Check Also

Frutas para prevenir la caída del cabello

Mayormente el cabello se cae por falta de consumo de alimentos que contienen nutrientes para mejorar la salud.Para prevenir la caída del cabello debes consumir alimentos.

Leave a Reply