Un bebé es sin duda un gran acontecimiento que cambia la vida de los padres de una manera radical. Mayormente los cambios son para mejor, aunque también hay algunos pequeños inconvenientes como la falta de sueño y las lesiones musculares producidas por portar al niño en brazos durante mucho tiempo o en posturas inadecuadas.
Los dolores musculares en la espalda son quizás la lesión más habitual. Cuándo vayas a cargar a tu hijo flexiona ligeramente las rodillas y al levantarlo hazlo con el niño pegado a tu cuerpo y metiendo el ombligo hacia adentro para de este modo hacer fuerza con el abdomen y no solo con tu espalda.
Si usas un trasportín o canguro asegúrate de que está bien colocado y que los anclajes de la cintura están bien regulados. Procura no utilizarlo durante muchas horas.
Cuida tus manos y tus pies
Poca gente sabe que es muy fácil lesionarse manos y pies al cuidar a un niño pequeño, pero es algo muy común y aunque muchas veces no identificamos el problema con su causa o no le damos la suficiente importancia y acaba cronificándose. Muchos padres se levantan de noche cuando sus hijos lloran y los cargan acunándolos para que se duerman durante largo rato y lo hacen descalzos.
Esto puede causar una sobrecarga en la planta del pie y una lesión conocida como fascitis plantar y que se caracteriza por un dolor en el talón más intenso por las mañanas al levantarse. Utiliza unas zapatillas cómodas con una buena suela y camina sobre una alfombra si quieres evitar ruidos al pasear de noche con el bebé.
En las manos es habitual que se produzcan tendinitis en las muñecas que comienzan con un dolor en la base del pulgar. Es causado por la típica forma de coger a los niños, sujetándolos bajo las axilas para levantarlos. Se puede evitar si al tomar en brazos al pequeño evitas abrir los dedos y los mantienes lo más juntos posible.
Realiza estiramientos diarios
Aunque es algo muy recomendable para todo el mundo, si estás cuidando de un bebé es muy importante que realices a diario estiramientos para evitar sobrecargas y lesiones.
Aquí encontrarás la información que necesitas para realizar estiramientos de una forma correcta. Por supuesto el pequeñín de la casa también puede disfrutar de relajantes masajes para mantener su cuerpo libre de toda tensión.
Imagen belly-2473_640 (pixabay.com) en dominio público