Guia para sobrevivir a compañeros de trabajo dificiles

Guía para sobrevivir a compañeros de trabajo difíciles

Al contrario de lo que se podría pensar, el bullying no solamente se da en un contexto escolar, entre niños y adolescentes. También puede estar presente en tu ambiente de trabajo, afectando tu desempeño y la manera en la que te sientes en él. Por esto es importante saber que se puede hacer ante estas situaciones, en las que se tienen compañeros de trabajo que son difíciles de tratar.

Un compañero de trabajo difícil incide de manera negativa en todos quienes lo rodean, afectando su productividad o entorpeciendo la comunicación. En casi cualquier ambiente de trabajo te vas a encontrar, por lo menos, a una persona que puede ser clasificada como difícil.

¿Qué hacer ante un compañero de trabajo difícil?

Lo primero que se tiene que hacer ante estas situaciones es identificar si el problema es algo personal (o si su conducta solamente te molesta a ti), o si por el contrario es algo que afecta a más personas en tu oficina.

Si el problema es solamente contigo, lo más fácil es intentar hablar directamente con la persona para buscar resolver el posible conflicto, lograr ponerse de acuerdo o dejarle en claro a tu compañero de trabajo que no vas a dejar que la situación continúe. No te esperes mucho tiempo antes de hacer esto, ya que el tiempo lo único que hará será empeorar las cosas, y no tengas miedo de ser quien dé el primer paso, muchas veces es lo único que se necesita para poder resolver el conflicto.

¿Cómo debe darse esta conversación?

Es importante que esto se haga de manera privada, y no en tono acusatorio, para evitar que la otra persona se ponga a la defensiva. Puedes hacerlo hablando con serenidad de cómo un comportamiento específico de esa persona te hace sentir; no hagas ningún comentario sobre la personalidad de tu compañero de oficina.

Cuando se esté discutiendo con la otra persona, es importante dejar en claro, el cambio de comportamiento que se espera lograr, y siempre tomando en cuenta lo que tu compañero de trabajo tenga que decir al respecto, si fuera necesario ofrezca su ayuda para lograr el cambio.

Si esto no se resuelve de forma satisfactoria, entonces lo más apropiado es hablar de la situación con tu supervisor.

¿Qué hacer cuando se trata de acoso?

Si lo que ocurre es que eres víctima de bullying en el trabajo, habla con el bully de forma asertiva. No te dejes intimidar pero tampoco recaigas en un comportamiento inapropiado en la oficina. También cuando te comuniques con el bully, intenta llevar un registro para documentar el acoso. Guarda emails, memos o cualquier otro documento. Cuando te reúnas con el bully intenta hacer alguna grabación oculta para documentar el caso. Esto puede ser necesario si el acoso no cesa y hay que hablar de la situación con tus superiores; si

 

Check Also

3 Consejos para superar tu adicción a las redes sociales

Hoy día las redes sociales están modificando la forma de comunicarse y tus hábitos en la vida diaria.Por esta razón es importante que sepas cómo superar la adicción.

Leave a Reply