Hacer yoga: ¿ideal para mantenerte en forma?

Hacer yoga

Aunque la disciplina del yoga es más conocida como técnica de relajación y meditación, su práctica puede aportarnos más beneficios, como mantenernos físicamente en forma en todos los sentidos.

Esta disciplina está basada en la realización de una serie de movimientos y posturas, que junto a un estado de relajación óptimo, harán fluir la energía a través de nuestro cuerpo, invadiendo los chakras y desbloqueando aquellos que se encontrasen obstruidos. Como consecuencia de este efecto vamos a notar y experimentar una serie de mejorías en nuestro cuerpo. Este es un breve resumen de lo que nos puede aportar la práctica del yoga:

  1. Flexibilidad: Las posturas y movimientos necesarios ejercitan esta función corporal, de forma suave y paulatina. Mejorando el funcionamiento y rendimiento de nuestros músculos y articulaciones. Se evitan y previenen lesiones relacionadas con la falta de elasticidad.
  2. Fuerza: Al realizar los movimientos y posturas se refuerza el tono muscular de todo el cuerpo en general. Nuestra a apariencia mejora y a la vez nuestra autoestima.
  3. Beneficios para la masa ósea: La carga del propio peso en diferentes posturas hace que la masa ósea se refuerce y crezca su densidad. Se evita de esta forma el padecer osteoporosis.
  4. Beneficio para las linfas: Los movimientos favorecen la circulación y eliminación de toxinas alojadas en las linfas, por lo que al mejorar el funcionamiento del sistema linfático también mejora el sistema inmune, se lucha eficazmente contra infecciones y eliminan las células cancerígenas.
  5. Mejora de las funciones cardiovasculares: el yoga es considerado como un ejercicio aeróbico, por lo que los beneficios sobre el sistema cardiovascular son idénticos a los que se pueda obtener de la práctica de cualquier deporte aeróbico.
  6. Felicidad: Así como suena. Se ha comprobado científicamente que la práctica del yoga hace que se segregue más serotonina, que es la hormona que nos hace sentirnos a gusto y felices.
  7. Disminución de la presión arterial: Gracias al constante trabajo sobre el control de la respiración y la relajación, se puede llegar a controlar el ritmo cardíaco y reducir la presión en las arterias.

 

Check Also

Frutas para prevenir la caída del cabello

Mayormente el cabello se cae por falta de consumo de alimentos que contienen nutrientes para mejorar la salud.Para prevenir la caída del cabello debes consumir alimentos.

Leave a Reply