Rendir el tiempo al máximo: una guía para ser más productiva en el trabajo

Rendir el tiempo al máximo una guía para ser más productiva en el trabajo

El bajo rendimiento laboral no es solo fruto de una desmotivación causada por la misma actividad laboral, sino que también influyen en él otros aspectos que rodean y que forman parte de nuestra vida. Así que cuando nuestra productividad disminuye, centrarse exclusivamente en nuestra actividad laboral es un error que solo solucionará el problema a medias. Hay que afrontar la situación de forma integral y atacar todos los aspectos de nuestra vida que incidan en nuestro rendimiento en la oficina.

Esta guía te ayudará a identificar algunos errores y combatirlos para mejorar en el trabajo.

Positividad

Las cosas que percibimos de forma negativa nos causarán rechazo de forma directa e inevitable. Aunque no todos contamos con la fortuna de trabajar en lo que quisiéramos, cobrar el salario que nos gustaría, ni disfrutar de las condiciones que creemos que merecemos, estancarnos en esta idea jugará en nuestra contra. Aceptar la situación laboral actual, sin perder de vista las metas y objetivos, e intentar sacar los aspectos positivos de nuestro trabajo nos ayudará a estar más motivados en la oficina.

Alimentación y descanso

Cuando arrastramos cansancio, nuestro cuerpo y nuestra mente se pone en modo “ahorro” para dedicarse a sus funciones vitales. Esto se debe a que durante el sueño, el cuerpo repara sus tejidos dañados, sus desequilibrios y alivia la sobrecarga de los órganos que más trabajan. Nuestro cuerpo necesita entre 7 y 8 horas de descanso para estar en condiciones óptimas y rendir. Por otro lado, la carencia en la alimentación o realizarla de forma deficiente también puede privarnos de la falta de concentración para ser más productivos en el trabajo.

Gestión del tiempo

Actualmente está de moda este término, que hace referencia a un aprovechamiento eficaz de nuestro tiempo. Si tenemos oportunidad, es recomendable leer algo sobre el tema, documentarse o realizar algún curso de formación. Formarnos en este ámbito nos hará más eficaces en nuestro tiempo disponible, aprenderemos a distribuirlo eficazmente y a aumentar la productividad en el trabajo y en la oficina.

 

Check Also

3 Consejos para superar tu adicción a las redes sociales

Hoy día las redes sociales están modificando la forma de comunicarse y tus hábitos en la vida diaria.Por esta razón es importante que sepas cómo superar la adicción.

Leave a Reply