Tu imagen es tu carta de presentación

 beautiful-18279_640

La imagen personal es más importante de lo que imaginamos, pues cuando se trata de una cita de negocios la impresión que damos es fundamental, por ello mantenernos siempre impecables y con buen gusto no debería ser un lujo sino una premisa para las actividades laborales que emprendamos.

Es cierto que no se puede juzgar un libro por su tapa, pero también es cierto que la imagen que le damos a los demás de nosotras mismas refleja en gran parte nuestra personalidad y la forma en que podríamos actuar en diferentes situaciones.

La imagen que damos cuando estamos en el trabajo no es una cuestión de vanidad sino de respeto y seriedad hacia nuestro empleo, pues en la actualidad hay ciertos códigos de vestimenta que indican cuándo es apropiado un pantalón de mezclilla y cuando está fuera de lugar unas zapatillas, por ejemplo.

El arreglo personal es básico y la imagen debe ser natural, no sólo cuenta el estado físico sino también lo que se transmite con nuestro lenguaje corporal, cómo es que las demás personas perciben nuestro tono de voz, la lejanía en nuestras palabras, etcétera.

En un diseño de imagen, los expertos sugieren que se vaya más allá de qué prenda usar o qué maquillaje aplicar, sino que se haga una transformación completa, pues el receptor aplica dos importantes sentidos, el ojo y el oído.

Si nos presentamos en una cita de trabajo desaliñadas, con la ropa sucia o con mal olor, puede ser que la otra persona nos perciba como alguien descuidado que no se preocupa por hacer las cosas y si a eso le agregamos hablar con un tono inadecuado o con palabras que sean ofensivas, la situación se pone peor.

No se trata de crear una imagen que no corresponda a lo que somos o que nos encarnemos en un personaje que nada tiene que ver con nosotras, sino al contrario, podemos ser auténticas siempre luciendo bien.

La imagen física es la percepción que tiene la otra persona de nosotros mismos y se construye con la complexión física y el lenguaje corporal. Mientras que la imagen verbal se crea con los estímulos que emitimos a través de la palabra hablada, el tono de nuestra voz, así como el volumen son muy importantes en este rubro.

Las recomendaciones son simples y no es necesario gastar una fortuna en un cambio de imagen, sólo hay que darle una buena revisada al vestidor y encontrar esa ropa que te permita mejorar tu autoestima.

Cuando prepares una cita de negocios no trates de disfrazarte, sino que elige el atuendo con el que te sientas triunfadora, ya que al sentir seguridad desde la imagen física, el éxito está garantizado porque estás predispuesta a ganar.

Causar una buena impresión puede hacer la diferencia entre obtener o no un trabajo, pues los primeros cinco minutos que pases con una persona son muy importantes, ya que en ese tiempo está construyendo una imagen de quién eres y qué es lo que buscas en la vida.

 

Imagen beautiful-18279_640 (pixabay.com) en dominio público

 

Check Also

3 Consejos para superar tu adicción a las redes sociales

Hoy día las redes sociales están modificando la forma de comunicarse y tus hábitos en la vida diaria.Por esta razón es importante que sepas cómo superar la adicción.

Leave a Reply